miércoles, 18 de julio de 2012

Comunicación Audiovisual



Características de la Comunicación Audiovisual
Toni Cuadrado

Sostiene que los elementos principales de la imagen son: el punto, la línea, el plano, la angulación, centro óptico, la luz, el color. Y sus características son: el grado de originalidad y redundancia, monosemia y polisemia, iconicidad y abstracción, contextualizada y aislada, connotativa y denotativa.



Por esto, propone una metodología para el análisis de medios audiovisuales para el aprendizaje de los medios es imprescindible comprender y dominar el lenguaje hegemónico de éstos, es decir, el lenguaje audiovisual, así como cierto entrenamiento en el análisis crítico de sus mensajes.




En el texto se aportan algunas líneas que pretenden seleccionar aquellas que son más interesantes para la educación de valores, por lo que prescindiremos de aquellos más cercanos a la dimensión estética. Por lo que se mencionan la imagen fija, imagen móvil e imagen sonora. Además, de identificar los valores que transmite la imagen, interpretar el mensaje contenido en el texto e interpretar el mensaje contenido en la imagen.

Imagen Fija

Imagen Móvil

Según lo planteado,  el autor del texto está consiente de la importancia de la imagen en el uso de la vida cotidiana, principalmente en el ámbito publicitario, parece muy interesante como plantea el tema y explica la importancia de algunos aspectos como la estética de la imagen y la interpretación que se le puede dar a los que se está viendo.

miércoles, 27 de junio de 2012

Nuestra América                            Diseño Multimedia
José Martí                                                                             Marina Vera Chamorro

José Martí (1853 - 1895)




 "Hay que atender para gobernar bien; y el buen gobernante en América no es el que sabe como se gobierna el alemán o el francés, sino el que sabe con qué elementos está hecho su país"


"ya no podemos ser el pueblo de hojas, que vive en el aire, con la copa cargada de flor, restallando o zumbando, según la acaricie el capricho de la luz"




Nuestra América es un ensayo realizado por José Martí en el cual se generan críticas a América tanto en su ámbito político como cultural abarcando temáticas contingentes de la época pero siempre dejando espacio para la reflexión del lector si bien Martí deja en vista sus opiniones acerca de los temas tratados logra que el lector saque sus propias conclusiones a través del ejercicio de las metáforas y preguntas retóricas, de este modo logra captar la atención del lector en un cien por ciento.
En este ensayo se menciona que nuestro continente debe conocerse desde el punto de vista político expresando que el "Espíritu del gobierno ha de ser el del país", también que "el buen gobernantes es el que sabe con que elementos está hecho su país" y desde el punto de vista cultural menciona que los americanos se avergüenzan de sus raíces y del hecho de llamarse "indios", por ende, se puede deducir que el autor menciona un serio problema de identidad en la población americana.